jueves, 14 de junio de 2018

Repaso Lengua

LA ORACIÓN GRAMATICAL: analiza sintácticamente



- Las campanas sonaron en lo alto de la torre.



- Los atletas rusos destacaron por su velocidad.



- Compraré pescado para la cena.



- Tú tienes el pelo rubio.




CLASIFICACIÓN DE PALABRAS.

  • Identifica y clasifica las palabras subrayadas según sean nombres, adjetivos, verbos, artículos, pronombres o adverbios.

Laura subió al viejo autobús escolar. Un largo y angosto pasillo separaba los asientos en su mayoría vacíos. Caminó entre ellos y se sentó en uno, junto a la ventanilla. Entonces apareció su amiga Ana que corrió rápidamente a sentarse junto a ella.


  • Coloca cada clase de palabra en su línea correspondiente:

Nombres: _____________________________________________________

Adjetivos: _____________________________________________________

Verbos: _______________________________________________________

Artículos: _____________________________________________________

Adverbios: ____________________________________________________


NOMBRES PROPIOS Y COMUNES.

  • EN EL SIGUIENTE TEXTO IDENTIFICA Y CLASIFICA LOS TIPOS DE NOMBRES (PROPIOS Y COMUNES)

Esta tarde he ido con los niños a visitar la sepultura de Platero, que está en el huerto de la Piña, al pie del pino redondo y paternal. En torno, abril había adornado la tierra húmeda de grandes lirios amarillos”:

J.R. Jiménez. Platero y yo.

Nombres propios: ____________________________________________

Nombres comunes: ___________________________________________


EL GÉNERO Y EL NÚMERO.


  • Forma el masculino o femenino de las siguientes palabras:

Elefante: _____________ doctor: ______________

Príncipe: _____________ actor: _______________

Caballo: _____________ rey: _________________


  • Forma el plural de las siguientes palabras:

Marqués: ____________ sofá:________________

Testuz_______________ buey: _______________

Autobús: ____________ jueves: ______________


FAMILIAS DE PALABRAS.

  • Forma la familia semántica de las siguientes palabras:

Invierno: ___________________________________________________

Rojo: ______________________________________________________

Pastel: _____________________________________________________

SÍLABAS TÓNICAS.

  • Subraya la sílaba tónica y clasifica las palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas.

mesa, cántaro, autobús, inútil, frotar, frágiles